Si experimenta un problema en su sitio que le impida acceder a su panel de control de WordPress, un paso de diagnóstico muy común es desactivar todos los plugins en su sitio. Pero debido a que no puede acceder a su panel de control para deshabilitarlos, deberá conectarse manualmente a su sitio a través de FTP o usando el Administrador de Archivos y desactivar los plugins de esta manera:

NOTA: Éste método te permitirá visualizar tu sitio e ingresar al panel de administración de Wordpress siempre que ningún plugin o tema haya hecho cambios en el core de Wordpress, en caso contrario, si una vez seguidos éstos pasos no se arregla el problema, la recomendación es cargar una copia de seguridad de una fecha anterior al problema: Restaurar copia de seguridad

Método por el Administrador de archivos

Paso 1: Ingresa al administrador de Archivos

Paso 2: Navegue a la carpeta de contenido wp (wp-content)

  • Solo haz doble clic en el directorio.

Paso 3: Cambiar el nombre de la carpeta de plugins a plugins_old

  • Haz clic derecho sobre el directorio y presiona "Rename"

  • Escribe plugins_old y guarda los cambios

En este punto, todos tus plugins están deshabilitados.

Cómo desactivar un solo plugin de WordPress a través de FTP

Si sabe que solo necesita desactivar un único plugin para solucionar el problema y no quieres desactivar todos, puede realizar un proceso similar pero con un solo ajuste. En lugar de cambiar el nombre de la carpeta completa de plugins, haga esto:

  • Navegue en la carpeta de plugins

  • Encuentre la carpeta del plugin que desea desactivar

  • Haga clic derecho en la carpeta y cámbiele el nombre a algo como plugin-name_old

Supongamos que quieres desactivar "litespeed-cache", solo renombralo a "litespeed-cache_old", así mismo con los demás plugins que desees desactivar de manera individual "nombre-del-plugin_old"

Método por FTP

Paso 1: Conéctese a su sitio a través de FTP

Para conectarse a su sitio a través de FTP, necesitará:

Cómo debería ser su programa FTP

Paso 2: Navegue a la carpeta de contenido wp (wp-content)

En su programa FTP, vaya a la carpeta wp-content:

Donde encontrar la carpeta wp-content

Paso 3: Cambiar el nombre de la carpeta de plugins a plugins_old

En la carpeta de wp-content, debería ver una carpeta llamada plugins. Haga clic derecho en esta carpeta y cambie el nombre del archivo a plugins_old:

Cómo cambiar el nombre de la carpeta de plugins

Cuando termine, debe ver algo así:

Lo que debería ver después de cambiar el nombre de la carpeta de plugins


En este punto, todos tus plugins están deshabilitados.

Paso 4: Cambiar el nombre de la carpeta plugins_old a plugins

Después de que haya accedido exitosamente a su panel de control de WordPress (es esencial que acceda a su panel de control de WordPress antes de completar este paso), puede realizar el mismo proceso para cambiar el nombre de la carpeta de plugins_old al nombre original de los plugins:

Debe ver esto después de renombrar la carpeta plugins_old

Una vez que cambie el nombre a plugins, puede ir a la sección de plugins en su panel de control de WordPress para reactivar manualmente los plugins si es necesario.

Cómo desactivar un solo plugin de WordPress a través de FTP

Si sabe que solo necesita desactivar un único plugin para solucionar el problema, puede realizar un proceso similar pero con un solo ajuste. En lugar de cambiar el nombre de la carpeta completa de plugins, haga esto:

  • Navegue en la carpeta de plugins

  • Encuentre la carpeta del plugin que desea desactivar

  • Haga clic derecho en la carpeta y cámbiele el nombre a algo como plugin-name_old

Cómo desactivar un solo plugin a través de FTP

Al hacerlo de esta manera, solo se desactivará ese plugin individual – ninguno de sus otros plugins se verá afectado.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?