Para esto es necesario que ya esté importada toda la instalación de tu sitio Wordpress, Prestashop, Joomla o Moodle y haber creado el usuario de base de datos, así:
https://support.hostinger.es/mysql/como-puedo-crear-una-nueva-base-de-datos-mysql

Luego, entonces, copiamos las credenciales de ese usuario de Base de datos:

  1. nombre de la base de datos; 

  2. nombre de usuario;

  3. hostname;

  4. y contraseña. 

Luego, que los copiemos, sería necesario, agregar esas credenciales en el archivo de configuración de nuestro sitio.

NOTA 1: En éste articulo se estará utilizando el Administrador de Archivos para editar los archivos de configuración, acá te dejo un tutorial por si no sabes como ingresar al Administrador de Archivos: Acceder al administrador de archivos

NOTA 2: También necesitas saber como sacar el Table Prefix / Database prefix o sencillamente Prefijo de la tabla, lo haces así: Ve a phpMyAdmin y sitúate en la pantalla donde se listan las tablas, acá tienes un tutorial sencillo: ¿Como puedo ingresar al phpMyAdmin?

El prefijo lo verás al lado del nombre de las tablas:

En el caso de la imagen el prefijo es wp_ en minúsculas y con el guion bajo, ese sería el prefijo de la tabla, ese es el que tienes que asegurarte de que concuerde con las respectivas variables dentro de los archivos de configuración de los sitios (Más tarde se explicará donde debes ponerlo).

WORDPRESS:

Vamos entonces al Administrador de Archivos (Revisa la NOTA 1 al inicio de éste articulo).

Y localizamos el archivo de configuración de Wordpress (wp-config.php):

Entonces en ese script, agregamos los datos de nuestro usuario de Base de datos y listo :) ¿Como lo hacemos? Sencillo, solo edita los valores entre comillas que pertenecen a cada una de las variables que te diré ahora mismo (Las que están al lado derecho) (El valor de la derecha entre comillas)

  1. DB_NAME = Nombre de Base de datos / Base de Datos MySQL

  2. DB_USER = Nombre de usuario de la base de datos / Usuario MySQL

  3. DB_PASSWORD = Contraseña de la base de datos

  4. DB_HOST = El Host MySQL / Servidor de la base de datos (Normalmente el valor es localhost, mysql o 127.0.0.1 )

NOTA: Recuerda que el valor que debes modificar es lo que está dentro de las comillas al lado derecho de cada variable (lo que vez dentro del recuadro rojo de la imagen de arriba).

Una vez rellenados los datos, ahora asegúrate de que dentro del mismo archivo wp-config.php el prefijo de la base de datos concuerde con el del archivo en éste caso debes ponerlo (Si no es el mismo) en la variable table_prefix (Mira la NOTA 2 arriba para saber donde conseguir el Table Prefix / Database Prefix / Prefijo de Tabla / Base de datos)

Una vez hecho todo ésto, quedará por fin conectado 😄 

PRESTASHOP:

Vamos a Administrador de Archivos (Revisa la NOTA 1 al inicio de éste articulo) y una vez allí localiza el archivo parameters.php dentro de app/config/

Allí cambiamos los valores entre comillas de las siguientes variables con el respectivo valor sacado de los Detalles de la base de datos:

  1. database_name = Nombre de Base de datos / Base de Datos MySQL

  2. database_user = Nombre de usuario de la base de datos / Usuario MySQL

  3. database_password = Contraseña de la base de datos

  4. database_host = El Host MySQL / Servidor de la base de datos (Normalmente el valor es localhost, mysql o 127.0.0.1 )

También debemos asegurarte de que el database_prefix concuerde con el de la base de datos, para saber cual es el database_prefix que debes colocar allí mira la NOTA 2 en la parte de arriba de éste articulo.

Una vez hecho todo ésto, quedará por fin conectado 😄 

JOOMLA:.

Para Joomla, conectar la base de datos al sitio es fácil :) Solo ve al Administrador de Archivos (Revisa la NOTA 1 al inicio de éste articulo) allí vas a ubicar en la raíz del sitio el archivo configuration.php y deberás cambiar los valores de las variables por las de los detalles de la base de datos.

  1. db = Nombre de Base de datos / Base de Datos MySQL

  2. user = Nombre de usuario de la base de datos / Usuario MySQL

  3. password = Contraseña de la base de datos

  4. host = El Host MySQL / Servidor de la base de datos (Normalmente el valor es localhost, mysql o 127.0.0.1 )

Una vez hecho todo ésto, quedará por fin conectado 😄 

MOODLE:

Para Moodle, conectar la base de datos al sitio es fácil :) Solo ve al Administrador de Archivos (Revisa la NOTA 1 al inicio de éste articulo) allí vas a ubicar en la raíz del sitio el archivo config.php y deberás cambiar los valores de las variables por las de los detalles de la base de datos.

  1. dbname = Nombre de Base de datos / Base de Datos MySQL

  2. dbuser = Nombre de usuario de la base de datos / Usuario MySQL

  3. dbpass = Contraseña de la base de datos

  4. dbhost = El Host MySQL / Servidor de la base de datos (Normalmente el valor es localhost, mysql o 127.0.0.1 )

Una vez hechos los cambios asegúrate de que la variable prefix (Prefijo de Tabla / Base de datos) concuerde con el de la base de datos (Mira la NOTA 2 al inicio de éste articulo para saber donde obtenerla) y la pones acá:

Una vez hecho todo ésto, quedará por fin conectado 😄 

Espero te haya sido de ayuda éste articulo 😄 Un Saludo 😃 

¿Ha quedado contestada tu pregunta?