Hay algunas cosas que debes buscar que pueden indicar una posible infección de malware:
Reglas de denegación inesperadas en tu archivo .htaccess.
Archivos en la carpeta raíz de tu sitio web que no creaste manualmente o mediante un script personalizado/trabajo cron.
Archivos como index.php que contienen grandes cantidades de código difícil a leer.
Tu página de administración de WordPress no carga el estilo correctamente.
En Hostinger tenemos un Escáner de malware automático en tu hPanel que te ayudará a identificar y eliminar archivos maliciosos en tu cuenta, por lo que no tendrás que preocuparte por las infecciones de malware.
En caso de que Malware Scanner aún no esté disponible en tu panel o si quieres limpiar manualmente tu sitio web, puedes usar plugins de seguridad como WordFence o Anti-Malware Security.
Puedes encontrar un tutorial paso a paso sobre cómo limpiar un sitio de WordPress infectado usando el plugin de WordFence aquí: Guía de eliminación de malware de WordPress.
Si tu sitio web presenta problemas después de la limpieza, puedes considerar restaurarlo desde una copia de seguridad. Ten en cuenta que esto revertiría cualquier cambio que hayas realizado después de la fecha de la copia de seguridad.
Para evitar problemas similares en el futuro, te recomendamos lo siguiente:
Usa contraseñas seguras: únicas, con más de 8 caracteres usando letras, números y caracteres especiales.
Mantén WordPress, temas y plugins actualizados a la última versión estable.
Evita plugins y temas de proveedores desconocidos o de terceros.
Protege los formularios de contacto/registro/inicio de sesión de tu sitio web con reCAPTCHA.
NOTAS: