Antes de darte nuestra propia definición, veamos cómo la define Wikipedia:

Una red privada virtual (RPV), en inglés: Virtual Private Network (VPN), es una tecnología de red de computadoras que permite una extensión segura de la red de área local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.

Un poco complicado, ¿verdad? 

Dicho en otras palabras, una VPN consiste en poder conectarte a una red que no es en tu red local como si así fuese. Te contamos un ejemplo para que se entienda mejor.

Imagina que tienes un amigo que vive en Australia y te manda un vídeo increíble que ha descubierto sobre Cloud Hosting, corres a verlo porque te interesa saber más sobre nuevas tecnologías y maneras de tener un sitio increíble;

Sin embargo, cuando accedes al enlace, te aparece un mensaje que dice «este vídeo no está disponible para tu zona geográfica» o algo similar. Pues gracias a una VPN, puedes conectarte a una red australiana y entonces, sí puedes acceder al contenido porque el navegador recibe la señal desde ese país.

Ejemplos de cómo sacarle provecho a un buen servicio de VPN

Nada mejor para comprender un concepto tan abstracto como este que con unos buenos ejemplos, gracias a ellos, sabrás para qué se utiliza una VPN y el por qué son una herramienta que definitivamente cualquier persona necesita:

  • Saltarse restricciones geográficas: justo lo que acabamos de contarte en el ejemplo y uno de los usos más comunes.

  • Evitar la censura: esperamos que no estés en esta situación pero, si el gobierno de tu país bloquea las conexiones a sitios o servicios online, puedes evitarlo con una VPN.

  • En el teletrabajo: ya que te permite entrar en la red de tu oficina sin estar de forma física en ella.

Navegación segura

Imagine una VPN como un túnel encriptado y a prueba de pirateo por el que fluye el tráfico online. Nadie puede ver a través del túnel ni poner las manos en sus datos de Internet. un buen VPN como Nord le ofrece tranquilidad cada vez que use una wifi pública, acceda a sus cuentas personales y de trabajo cuando esté de viaje, o quiera guardar su historial de navegación.

¿Entiendes ahora mejor qué significa VPN? No es más que una manera de unirte a una red sin estar de forma física en ella.

Conclusión

Para resumirlo un poco, con una VPN:

  • Tu navegación es más privada: ya que los «espías» de la red no acceden a tu dispositivo de forma real, sino al de la VPN.

  • Es más segura: por el mismo motivo de antes. Si intentan atacar tu ordenador o móvil, la VPN hace de corta fuegos.

  • No tienes que temer a las redes públicas: Un gran cosejo es el de jamas conectarse a una red sin contraseña, pero de no haber remedio, utilizar una VPN disminuirá considerablemente cualquier riesgo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?