Todas las colecciones
SSL
Habilitar SSL en PrestaShop
Habilitar SSL en PrestaShop
Pasos para activar https en PrestaShop
Gabija Kaluževičiūtė avatar
Escrito por Gabija Kaluževičiūtė
Actualizado hace más de una semana

En PrestaShop el SSL se habilita desde el backoffice, ingresando en Preferencias, Configuración, Habilitar SSL, haciendo clic en Usted está utilizando el protocolo HTTP, pulse aquí para cambiar a HTTPS, luego proceda a activar SSL.

Si en la siguiente pantalla se muestra un aviso del navegador indicando que la conexión no está verificada, tendrás que revisar si instalaste y habilitaste correctamente el Certificado SSL. (Contacta con tu Soporte Técnico).

Una vez dentro de HTTPS, hay que marcar la opción Habilitar SSL y hacer clic en Guardar.

Si no carga bien https en todas las páginas NO DEBES FORZAR SSL EN .htaccess con redirecciones como:

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://tu_dominio.com/$1 [R=301,L,NE]

O con redirecciones globales para todos los dominios (si se gestionan varios sitios web en varios dominios en el Hosting):

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule (.*) https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [R=301,L,NE]

Si aún así piensas modificar el archivo .htaccess, es bueno que realices una copia de seguridad del archivo. Con la configuración de PrestaShop indicada más arriba no debería ser necesario añadir nada en el archivo .htaccess.

 

¿Porque utilizar un Certificado SSL en PrestaShop?

  • Aumenta la confianza del comprador en tu Tienda: Exhibe en tu Tienda el logo del certificado para indicar a tus compradores que tu tienda permite compras seguras.

  • Garantiza la Privacidad de los datos facilitados por los compradores: Los datos que los compradores incorporan en tus formularios almacenarán los datos de forma segura.

  • Una Tienda con Certificado SSL cifra los datos de la comunicación entre el comprador y la Tienda, dando más seguridad a cualquier operación que se realice.

  • Los formularios de registro aportan datos sensibles de los usuarios, protegerlos es importante. Un cifrado mediante SSL es una capa de seguridad adicional importante.

  • La Ley de Protección de Datos y la LSSI dejan claro que tu eres el responsable directo de los datos que tus compradores almacenan en tus bases de datos.

  • Los buscadores como Google dan mayor importancia a sitios que utilizan SSL en sus comunicaciones.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?