¿Por qué actualizar WordPress?
¿Debería actualizar WordPress? Claro que sí, y no hay dudas al respecto.
¿Te preguntas por qué deberías actualizar tu sitio de WordPress cuando ya tienes la funcionalidad que necesitas?
Bueno, actualizar WordPress tiene ventajas únicas tales como:
Mejor seguridad de WordPress ya que las actualizaciones corrigen errores y vulnerabilidades de seguridad
Más características y funcionalidades que no querrás perderte
Mejoras de velocidad y rendimiento que vienen con cada nueva versión de WordPress
Compatibilidad con plantillas modernas, plugins y tecnologías web
Antes de actualizar
Antes de que presiones el botón Actualizar o de que realices cambios en tu sitio de WordPress, es importante prepararse de antemano para cualquier eventualidad.
Los errores ocurren en los momentos menos probables, y si no tienes un plan B, podrías resultar con un sitio web dañado y una migraña para arrancar.
Para empezar, adquiere el hábito de crear copias de seguridad completas de WordPress.
En segundo lugar, WordPress recomienda que desactives todos los plugins antes de actualizar WordPress manualmente.
Por lo general, el conflicto de actualización de plugins no es un gran problema, pero cuando sucede, podría inutilizar tu sitio.
El problema ocurre cuando los nuevos cambios en WordPress entran en conflicto con los plugins que ya tienes.
Después de la actualización, recuerda activar tus plugins.
Con la copia de seguridad en su lugar y los plugins fuera de servicio, podemos empezar a actualizar WordPress.
Comenzaremos con el núcleo de WordPress y luego manejaremos plantillas y plugins.
Cómo actualizar el núcleo de WordPress
En esta sección, veremos cómo actualizar WordPress:
A través del panel de administración de WordPress
Manualmente usando FTP
Usando SSH y WP-CLI
Automáticamente a través de cPanel, wp-config.php y functions.php
Actualización de WordPress a través del Panel de administración
Este es el más fácil de todos los procesos de actualización de WordPress, la actualización de WordPress a través del panel de administración es una cuestión de apuntar y dar clic.
Si hay actualizaciones del núcleo de WordPress disponibles, WordPress te muestra una notificación en la parte superior del tablero de administración.
Aquí, simplemente debes hacer clic el enlace Por favor, actualizar ahora para iniciar el proceso de actualización.
WordPress toma el control y pone tu sitio web en modo de mantenimiento hasta que se complete la actualización.
El proceso implica la desactivación y reactivación de tus plugins y la descarga e instalación de WordPress, entre otras cosas.
Después de una actualización menor exitosa, WordPress te redirige a la pantalla Actualizaciones, donde puedes actualizar tus plantillas y plugins.
Si fue un versión principal de WordPress, digamos que estás actualizando de la versión 4.8 a la 4.9.5, una actualización exitosa te redirige a la pantalla de bienvenida de WordPress como se muestra a continuación.
En la imagen anterior, ¿puedes ver cuántos problemas de seguridad y errores resuelve cada versión?
En este momento, tu plataforma de WordPress está actualizada. Ahora puedes proceder a
actualizar tus plantillas y plugins.
Avanzando rápidamente, aprendamos cómo actualizar WordPress manualmente a través de FTP.
Usar un programa FTP como FileZilla es útil cuando no se puede actualizar WordPress a través del panel de administración alguna razón.
Cómo actualizar WordPress manualmente a través de FTP
La actualización manual de WordPress no es tan difícil como muchos lo hacen ver. Sí, hay más pasos involucrados, pero es pan comido.
Nota: Para esta sección, puedes usar un programa FTP como FileZilla o el Administrador de archivos. Además, todo lo que necesitas es acceder a tu directorio raíz de WordPress.
Para este tutorial usamos FileZilla.
Para usar un programa FTP, necesitas los siguientes datos de su host: nombre de usuario FTP, contraseña, host/nombre de host y puerto. Si eres cliente de Hostinger, puedes encontrarlos en la sección de Archivos-> Cuentas FTP.
Con estos datos a mano, empecemos a actualizar WordPress manualmente.
Realiza los preparativos preliminares, es decir, haz una copia de seguridad de tu sitio y desactiva todos los plugins.
Paso 1: Descargar la última versión de WordPress
En primer lugar, dirígete a WordPress.org y descarga la última versión de WordPress presionando el botón azul Download.
Dentro de la carpeta wordpress, deberías ver subcarpetas como wp-admin, wp-includes y wp-content, así como archivos individuales como index.php, wp-login.php, wp-config-sample.php y otros.
Paso 2: Acceder a tu directorio raíz de WordPress
Usando sus datos de FTP, ingresa a tu directorio raíz de WordPress.
Una vez adentro, es hora de mover los archivos de la última versión de WordPress que tienes en tu computadora al directorio raíz de WordPress en tu host.
En otras palabras, reemplazaremos algunos archivos y carpetas en tu servidor web con los archivos y carpetas correspondientes del paquete de WordPress que extrajiste hace un minuto.
Importante: No te apresures a reemplazar todo lo que está dentro del directorio raíz de WordPress. Podrías dañar fácilmente tu sitio si lo haces. En su lugar de eso, sigue las instrucciones a continuación al pie de la letra.
Elimina las carpetas existentes de wp-admin y wp-includes en tu servidor web. Si estás utilizando FileZilla, simplemente selecciona las carpetas, haz clic con el botón derecho y elige Eliminar (Delete):
No toques la carpeta wp-content aún, ya que tus plantillas, plugins y medios están dentro de la carpeta.
Paso 3: Cargar las nuevas versiones
Una vez que hayas eliminado las carpetas wp-includes y wp-admin, es hora de cargar las versiones nuevas desde tu computadora.
Accede a la carpeta de WordPress en tu computadora a través del panel izquierdo como se muestra a continuación. A continuación, selecciona la carpeta wp-includes y wp-admin, haz clic con el botón derecho y selecciona Cargar (Upload):
Con las nuevas versiones de wp-includes y wp-admin en tu servidor, es hora de cargar los otros archivos individuales dentro de la carpeta de WordPress.
Esta vez no borraremos ningún archivo en el servidor, simplemente los sobreescribiremos.
Selecciona todos los archivos individuales en tu panel izquierdo como se muestra a continuación, haz clic derecho y selecciona Cargar (Upload).
Si obtienes un cuadro de diálogo de confirmación, selecciona Sobrescribir (Overwrite) y haz clic en el botón OK.
Examina wp-config-sample.php para ver si hay alguna línea de código que necesites copiar al archivo existente wp-config.php en tu servidor web.
Finalmente, simplemente ve a tu área de administración (tusitio.com/wp-admin/upgrade.php/) para verificar si todo está funcionando y actualiza tu base de datos.
Cómo actualizar WordPress a través de WP-CLI
Para esta sección, asumimos que ya tienes acceso SSH a tu directorio raíz de WordPress, que es public_html en nuestro caso. Si no estás seguro de cómo acceder a tu cuenta a través de SSH, consulta este tutorial.
Actualizar WordPress a través de WP-CLI es un asunto de doble filo, ya que necesitas actualizar la base de datos y los archivos de WordPress.
Si has instalado tu sitio de WordPress en una carpeta separada, como public_html/tu-sitio, entonces tu directorio raíz de WordPress es tu-sitio.
En primer lugar, usa el comando cd para pasar a tu directorio raíz de WordPress:
cd public_html
En segundo lugar, comprueba si hay una nueva versión de WordPress:
wp core check-update
Ejemplo de salida:
+---------+-------------+---------------------------------------------------------------+
| version | update_type | package_url |
+---------+-------------+---------------------------------------------------------------+
| #.#.# | minor | https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-#.#.#.zip |
| #.#.# | major | https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-#.#.#.zip |
+---------+-------------+---------------------------------------------------------------+
Si no hay actualizaciones disponibles, verás en su lugar “Success: WordPress is at the latest version” (WordPress está en la última versión).
En tercer lugar, ejecuta el siguiente comando para actualizar WordPress:
wp core update
Ejemplo de salida:
Updating to version #.#.# (en_US)...
Downloading update from https://downloads.wordpress.org/release/wordpress-#.#.#-no-content.zip...
Unpacking the update...
Cleaning up files...
No files found that need cleaned up.
Success: WordPress updated successfully.
Ahora que ya sabes cómo actualizar el núcleo de WordPress a través de WP-CLI, vamos a actualizar tu base de datos, plantilla y plugins. Para actualizar tu:
base de datos, ejecuta el comando:wp core update-db
plantillas, ejecuta:wp theme update --all
plugins, usa:wp plugin update --all
Cómo actualizar WordPress automáticamente
Sabes que las actualizaciones menores de WordPress se actualizan automáticamente. Pero, ¿sabías que también puedes configurar para que se actualicen automáticamente las versiones principales?
Si no te gusta el código, puedes configurar las actualizaciones automáticas con un plugin como Easy Updates Manager.
¿Detestas los plugins? Entonces puedes habilitar las actualizaciones automáticas del núcleo de WP agregando la siguiente línea a tu archivo wp-config.php:
define('WP_AUTO_UPDATE_CORE', true);
Cómo actualizar plantillas y plugins de WordPress
Te harás un gran perjuicio si dejas desatendidos tus plantillas y plugins mientras actualizas el núcleo de WordPress.
Bueno, ve a tu panel de administración de WordPress y haz clic en el elemento del menú Actualizaciones.
Al hacer clic en este elemento del menú, accederás a la pantalla de actualizaciones donde puedes actualizar el núcleo, las plantillas y los plugins de WordPress.
Actualizar tus plantillas y plugins desde esta pantalla se explica por sí mismo. Simplemente marca Seleccionar todo y haz clic en Actualizar plugins o Actualizar temas para actualizar todos los plugins y plantillas, respectivamente.
Alternativamente, puedes actualizar tus plugins individualmente navegando a Plugins -> Plugins instalados como se muestra a continuación.
Del mismo modo, puedes actualizar las plantillas de WordPress navegando a Apariencia -> Temas como se ilustra a continuación.
Nota: Al actualizar tu plantilla de WordPress eliminarás todas las personalizaciones que hayas realizado en la plantilla. Para evitar perder tu personalización, considera usar un tema hijo en lugar de editar tu plantilla principal directamente.