Todas las colecciones
Sitio web
Cargar / Subir / Restaurar una copia de seguridad (Backup) de un sitio web (FTP)
Cargar / Subir / Restaurar una copia de seguridad (Backup) de un sitio web (FTP)
Restaurar un sitio web desde una copia de seguridad (Backup) de Hostinger
Auguste Z avatar
Escrito por Auguste Z
Actualizado hace más de una semana

Ya sea que desees cargar una copia de seguridad antigua o que estés cargando una copia de seguridad a un nuevo sitio, el procedimiento es practicamente el mismo :) Tampoco varía demasiado si usas Wordpress, Prestashop, Joomla u otro, sigue éstos pasos que te llevarán al éxito 😃 

NOTA 1: No debes instalar ningún Wordpress u otra cosa antes.
NOTA 2: Lee el articulo al 100% y lograrás el éxito, inventarse pasos extra o saltarse pasos del articulo hará que el sitio no funcione tras cargarlo.

  1. Lo primero que debemos hacer para restaurar un sitio web desde una copia de seguridad es tener las copias de seguridad ya descargadas en nuestro equipo (ordenador, pc), una vez descargadas, antes de empezar, se deben descomprimir (Si tu sitio tiene base de datos necesitarás 2 copias una de los archivos y otra de la base de datos, si no tiene base de datos, solo necesitarás la de los archivos).

Si aún no tienes las copias de seguridad descargadas o no sabes donde conseguirlas, ingresa a éste enlace (Hostinger): ¿Como descargar y generar copias de seguridad en Hostinger?. Para otros proveedores de Hosting (en caso de migración) solo contacta con tu proveedor actual y solicita las copias de seguridad, recuerda Archicos de sitio y Base de datos.

NOTA 1: Si en el apartado de copias de seguridad tienes varias bases de datos y no sabes cual es la de tu sitio, ingresa al siguiente enlace: ¿Como saber cual es la base de datos de mi sitio web?

NOTA 2: Si la copia de seguridad es de otro proveedor de Hosting y estás haciendo una migración por favor consulta con tu proveedor dentro de que directorio se encuentran los archivos de tu sitio, ya que la estructura de directorios cambia entre proveedores.

Una vez descomprimidos los archivos de copia (Archivos y base de datos en caso de que aplique), tendrás algo así:

2. En éste punto, deberás conectarte usando FTP a tu cuenta de Hostinger donde deseas cargar la copia de seguridad, eso podrás hacerlo usando Filezilla (Recomendado), acá tienes un tutorial 😊: ¿Cómo puedo configurar Filezilla para conectarme a mi sitio a través de FTP?

Una vez conectado a Filezilla, te vas a posicionar en la parte izquierda de la pantalla (Lo que corresponde a tu equipo/pc) dentro del directorio donde descomprimiste las copias de seguridad y en la parte derecha, te posicionarás en el public_html del servidor.

NOTA: Para evitar inconvenientes, asegúrate de que el public_html de tu cuenta de hosting donde vas a subir la copia de seguridad esté vacío. Cualquier duda sobre como borrar los archivos, sigue éste tutorial: Borrar archivos desde el Administrador de Archivos al final del tutorial te dice como borrar todos los archivos.

Una vez posicionado correctamente en cada lado, ahora procede a ingresar al directorio descomprimido del lado izquierdo, verás un directorio llamdo domains ingresa en ese directorio, posiblemente verás un listado de dominios, selecciona el dominio deseado e ingresa en ese directorio, luego ingresa a public_html.

Una vez ingreses al directorio de tu dominio, ingresa a public_html de modo que estés posicionado en el directorio public_html tanto en el lado izquierdo como en el derecho.

Ahora que estás posicionado en el directorio public_html tanto del lado de tu equipo como del lado del servidor, selecciona todos (Importante que estén seleccionados todos) los archivos del lado Izquierdo e inicia la subida.

Espera a que finalice la subida, dependiendo de la estabilidad de tu conexión y de la velocidad de la misma puede demorar bastante.

Una vez finalizado, asegurate de que abajo donde dice Transferencias fallidas esté vacío:

Si ves que hay algunos archivos que fallaron, entonces solo seleccionalos allí mismo en el apartado de transferencias fallidas y reintenta la subida de esos archivos.

Una vez finalizado ya tienes el paso que más demora terminado 😃 

3. El tercer paso es cargar la base de datos :) (Omite éste paso si tu sitio web no tiene base de datos) Eso es bastante sencillo, si estás intentando restaurar un sitio dentro la misma cuenta de hosting donde estaba ese sitio, ya deberías tener una base de datos creada en ese caso omite el tutorial siguiente, si no tienes bases de datos creadas o es una cuenta nueva sigue éste tutorial: ¿Cómo puedo crear una nueva base de datos MySQL?

IMPORTANTE: Si creaste una base de datos nueva, la contraseña de la base de datos guardala, que no se te olvide, la necesitarás.

Una vez tengas creada la base de datos (Ya sea que la tenías creada desde antes o sea nueva) ingresa al phpMyAdmin de esa base de datos e importa la copia de seguridad descomprimida (preferiblemente) desde allí en el phpMyAdmin, siguiendo éste otro tutorial: ¿Cómo importar una base de datos con phpMyAdmin?

Si la copia de seguridad de la Base de Datos pesa más de 256MB entonces usa éste otro articulo (Solo para planes Premium o Superior): ¿Como puedo importar una base de datos por SSH?

4. Una vez cargada la base de datos ahora solo queda un último paso y éste es conectar el sitio web con la base de datos (Si estás restaurando un sitio web sobre la misma cuenta de Hosting usando la misma base de datos puedes omitir éste paso, si hiciste todo lo anterior bien, ya debería quedar funcionando en éste caso, por otro lado, si no estás restaurando un sitio en el mismo dominio / cuenta, continúa con el paso final).

Una vez conectada la base de datos, si ya hiciste todos los pasos correctamente, estará todo listo 😄 Ya habrás cargado tu sitio / copia de seguridad exitosamente.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?