En el momento de elegir un web hosting para tu sitio web, una duda muy frecuente consiste en saber qué hosting elegir en función de la cantidad de visitas que puede recibir el sitio web.

En esta guía te responderemos esta interrogante que suele ser frecuente a la hora de contratar un servicio de alojamiento para sitios web.

Primero que nada hay que ser conscientes de que todo servicio de hosting funciona haciendo uso de computadoras, de equipos físicos que son limitados en cuanto a capacidad de procesamiento respecta.

Tal como un teléfono inteligente tiene límites establecidos en cuanto poder de procesamiento, de igual manera sucede con un servidor, que es el equipo físico que se utiliza para almacenar y procesar todos los datos relacionados con tu sitio web.

Teniendo esto claro podemos avanzar a decir que tu sitio también está limitado por estos factores físicos y que este elemento juega un papel importante a la hora de saber cuántas visitas simultáneas puede soportar.

Lo primero entonces es que sepas que tu sitio web está limitado por los recursos físicos que te permite utilizar tu proveedor de web hosting. Un hosting que te ofrece 1 GB de RAM, por ejemplo, en general va a poder procesar más información que uno que te ofrece 512 MB, lo mismo ocurre con la cantidad de núcleos de la CPU.

Luego, una vez se tiene esto claro se puede avanzar al segundo factor de relevancia: todos los sitios son diferentes.

No es lo mismo un sitio estático que funciona solo a base de HTML y CSS a uno dinámico que requiere hacer consultas a la base de datos y tiene programas complejos de PHP que deben procesarse para entregar el sitio.

Para dar un ejemplo más claro, no es lo mismo una página desarrollada puramente en HTML y CSS a una página que utiliza WordPress como sistema de manejo de contenidos que utiliza además  PHP, bases de datos MySQL, JavaScript. Incluso dos instalaciones de WordPress pueden ser totalmente diferentes y consumir cantidades totalmente diferentes de recursos por visita.

En general, mientras más complejo y más aplicaciones internas tiene un sitio más pesado es y más recursos consume por visita.

Sabiendo esto tenemos entonces dos puntos claves:

  1. Todo servicio de alojamiento funciona a base de recursos físicos limitados de los que depende tu sitio.

  2. Cada sitio es diferente y consume diferente cantidad de recursos por visita, puede ser más o menos dependiendo de la complejidad del mismo.

Haciendo uso de este conocimiento podemos entonces generar una conclusión respecto a nuestra pregunta, que recordando es:

¿Cuántas visitas simultáneas puede recibir mi sitio?

De lo que sabemos hasta ahora podemos concluir que la cantidad no es un monto fijo ni es algo que se pueda medir fácilmente.

Al contrario es una unidad que depende de muchos factores y la verdad no es confiable a la hora de elegir un hosting ya que es totalmente variable.

Dado que es un valor poco concreto lo recomendable a la hora de contratar un hosting es simplemente saber la cantidad de recursos físicos disponibles que tendrá tu cuenta, estos valores en general suelen ser: CPU, RAM, Operaciones I/O y Entry Processes y contratar un alojamiento que puedas escalar de ser necesario, como de costumbre el mejor método para saber cuantos recursos necesita mi sitio web es la prueba y error, anímate a adquirir un alojamiento que creas que se adapte a tus necesidades y poco a poco ve escalando en caso de que necesites más potencia.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?