Registros de acceso es una herramienta conveniente para ver toda la información importante sobre las visitas a tu sitio web: de qué países tus sitios web obtienen la mayor cantidad de visitas, qué dispositivos usan tus visitantes y mucho más.
Los registros de acceso se pueden encontrar abriendo Hosting → Administrar → Registros de acceso:
Una vez allí, se te presentará una breve descripción general, así como algunas secciones adicionales:
Breve resumen
Esta sección te proporciona toda la información necesaria para el seguimiento de tus registros de acceso:
Ancho de banda total: muestra la cantidad de datos transmitidos a través de una conexión a Internet (basado en el filtro).
Número total de solicitudes: muestra el número de solicitudes realizadas por los visitantes (basado en el filtro).
Botón para cambiar tu dominio: aquí puedes cambiar tu dominio y ver tus estadísticas.
Filtro: una opción para comprobar fácilmente las estadísticas de la última hora, 6 horas, 24 horas o incluso 7 días.
Filtro de la lista principal: un resumen de los principales países, direcciones IP, solicitudes y dominios visitados.
Analítica
Aquí puedes encontrar una gráfica de las visitas al sitio web, incluyendo:
Solicitudes totales: muestra las peticiones HTTP o/y HTTPS a todas las cuentas de hosting.
Direcciones IP únicas: es el número de direcciones IP distintas que han accedido a tu cuenta de hosting.
Ancho de banda: es la cantidad de datos que se han transmitido en un tiempo determinado.
NOTA:
Si quieres ver estos datos y otros como el uso de la CPU de los últimos 30 días, puedes consultar la sección Uso de Pedidos en tu hPanel.
Registros de acceso
Esta área contiene una barra de búsqueda para encontrar solicitudes o direcciones IP específicas y estadísticas más completas sobre cada visita a tu sitio web:
Tiempo: la hora exacta en que se realizó la solicitud.
Dirección IP: dirección IP del visitante.
Solicitud: el tipo de solicitud.
Dispositivo: el tipo de dispositivo y el navegador utilizado.
País: el país de la solicitud.
Tamaño (bytes): el tamaño de la solicitud, mostrado en bytes.
Tiempo de respuesta (ms): el tiempo de respuesta a la solicitud, mostrado en milisegundos.
También puedes filtrar por la IP de los 10 principales visitantes, el tipo de solicitud y la ubicación:
Error código 5xx
En esta área hay un gráfico que mostrará todos los errores 5xx generados para el periodo seleccionado, así como una descripción detallada que facilitará la resolución de problemas:
Tiempo: la hora exacta en que se produjo el error.
Error: el tipo específico de error (por ejemplo, 500, 502, etc.).
Solicitud: la solicitud que generó el error.
Dispositivo: el dispositivo utilizado.
País: el país de la solicitud.
Tamaño (bytes): el tamaño de la solicitud, mostrado en bytes.
Tiempo de respuesta (ms): el tiempo de respuesta a la solicitud, mostrado en milisegundos.
NOTAS:
Si encuentras algún error en esta sección, puedes consultar esta guía sobre cómo solucionarlo: Resolución de errores 5xx.
Si ves "Todavía no hay actividad para informar", significa que tu sitio web no tuvo ningún error 5xx durante el período seleccionado.
Error código 4xx
Aquí encontrarás cualquier error 4xx generado para el periodo seleccionado con una descripción detallada para localizar la causa raíz:
Tiempo: la hora exacta en que se produjo el error.
Error: el tipo específico de error (por ejemplo, 403, 404, etc.).
Dirección IP: dirección IP del visitante.
Solicitud: la solicitud que generó el error.
Dispositivo: el dispositivo utilizado.
País: el país de la solicitud.
Tamaño (bytes): el tamaño de la solicitud, mostrado en bytes.
Tiempo de respuesta (ms): el tiempo de respuesta a la solicitud, mostrado en milisegundos.
NOTAS:
Puedes encontrar más información sobre los errores 403 y sus soluciones aquí: ¿Cómo corregir un error 403 Forbidden?
Para los errores 404, consulta este artículo: ¿Por qué mi dominio redirige a una página de error 404?
¡Listo! Ahora ya sabes cómo comprobar los Registros de Acceso de tu sitio web 😊
NOTAS:
Los registros de acceso muestran un análisis básico de tus visitantes, para obtener información más detallada, puedes comenzar a usar Google Analytics.